ICC logo
ICC logo
Reglamento2022-10-04T14:08:35+00:00

Reglamento

  • Los partidos estarán dirigidos por el Comité Técnico de Árbitros de la Federación Catalana Futbol.

  • Si la organización decide de común acuerdo con los equipos, suspender el partido por condiciones climatológicas, se dará un punto a cada equipo, y si una vez comenzado el partido se tuviera que suspender, persistirá el resultado que el marcador señale en aquel momento.

  • La participación en el torneo lleva implícita la cesión de imágenes de jugadores del equipo participante para poder publicarlas en les webs oficiales, revistas o otros medios de comunicación sin que implique un derecho de remuneración o beneficio económico a favor del afectado. La cesión de estas imágenes incluye todos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la grabación durante el evento, partido o actividades.

  • Habrá un fotógrafo profesional y oficial del evento.

  • Se ofrecerá un completo Servicio de Bar dentro de la instalación.

Fase Previa2022-09-28T14:56:33+00:00

Los equipos se dividirán en 7 grupos de 4 equipos, se enfrentarán en una liga a una sola vuelta con la duración de 40 minutos por partido. Los cambios son libres y será necesario realizarlos con el juego detenido, con un máximo de 3 paradas por partido y equipo, sin poder aprovechar los cambios del rival, pudiendo entrar al terreno de juego un máximo de 3 jugadores por cambio. Todo jugador substituido podrá volver a entrar.El 1º, 2º clasificado y los dos mejores terceros pasan a disputar la fase final, los equipos que no pasen a la fase final, jugarán un partido de consolación. En total pasan 16 equipos para jugar los octavos de final.

Fase Final2022-09-28T15:03:24+00:00

Se jugarán a partido único según el sistema de copa (eliminación directa) y se decidirán sin prórroga, por penaltis. (3 penaltis).

Partido ganado: 3 puntos.       

Partido empatado: 1 punto.    

Partido perdido: 0 puntos.

Criterios de clasificación2023-01-27T19:05:25+00:00

En caso de empate entre dos equipos

  1. Gol-average general.

  2.  Número de goles a favor.

En caso de empate entre más de dos equipos*

  1. Gol-average de los partidos jugados entre los equipos implicados.

  2.  Número de goles a favor en los partidos jugados entre los equipos implicados.

  3. Gol-average general.

  4. Número de goles a favor en la clasificación general del grupo.

  5. El equipo con el jugador más joven

* En el momento en que el empate pase a ser entre dos equipos, los dos equipos implicados pasan a desempatar según el criterio de «En caso de empate entre dos equipos».

  • Los premios individuales a entregar a la finalización del torneo serán:Máximo goleador – MVP – Mejor Portero – Defensa – Mediocentro – Delantero

  • El formato del torneo es FUTBOL 11.

  • El torneo es para jugadores nacidos en 2010, pero el equipo puede inscribir como máximo 3 jugadores nacidos en 2009. El único equipo entero de segundo año será el CE Premia de Dalt, por ser el equipo local.

  • El  mínimo de jugadores inscritos por equipo son 18 jugadores.

  • Los delegados de cada equipo son responsables de sus jugadores en caso de daños en los vestuarios, o de otras instalaciones o estructuras del campo.

  • Cada equipo dispondrá de un voluntario asistente, que os ayudará en el desarrollo de la competición desde la llegada hasta la finalización. Él, se encargará de solucionar todos los asuntos logísticos que puedan necesitar.

  • El primer día todos los jugadores deberán presentar la licencia federativa en vigor e identificarse con ella, DNI, pasaporte u otro documento oficial acreditativo de la edad con fotografía y mostrarlo a la organización.

  • Cada club está obligado a traer, al menos, dos equipaciones de juego numeradas. Si antes de empezar un partido el árbitro considera que los colores de ambos equipos apenas se diferencian, el equipo mencionado en segundo lugar en el calendario estará obligado a cambiar.

  • Todos los equipos extranjeros tienen que tener a sus jugadores asegurados, tanto dentro como fuera del campo, y tendrán que llevar encima la tarjeta sanitaria o cualquier otro seguro privado.

  • Tanto la Carnaval Cup, como la organización no se hace responsable de los posibles daños y perjuicios de los participantes como puede ser la perdida de objetos personales (por robo o cualquier circunstancia) o las lesiones. Tampoco se responsabilizará de les medidas adoptadas por las autoridades publicas o empresas de transporte, como cancelaciones, huelgas, etc.

Ir a Arriba